Como escoger la chaqueta que nos proporcione mayor visibilidad en nuestro ámbito laboral

Para escoger la mejor chaqueta de alta visibilidad es fundamental que nos aseguremos que seleccionamos la clase que nos corresponde. Para ello, hay que evaluar el riesgo al que nos enfrentamos: tipo de vehículos, volumen de tráfico, velocidad del tráfico y cuanto tiempo nos exponemos.

Para conseguir la protección adecuada, es importante que la prenda tenga una buena durabilidad, la talla sea correcta y se dé un buen uso y mantenimiento de la pieza. Por tanto, hay que tener en cuenta:

  • Las limitaciones de la prenda, de qué protege y de qué no.

  • Como vestir correctamente la prenda. Por ejemplo, el hecho de que vaya cerrada o no puede modificar su visibilidad.

  • Seguir las instrucciones del fabricante a la hora de limpiar la prenda y cómo almacenarla.

  • No hay que realizar reparaciones de la prenda a iniciativa propia, como por ejemplo dobladillos o coser las bandas reflectantes que se hayan podido despegar.

  • Una persona cualificada debe encargarse de realizar el mantenimiento de la prenda y revisar que siga cumpliendo con las condiciones correctas de uso.

Por otro lado hay que tener en cuenta las condiciones ambientales en las que nos encontramos. Respecto al color, las chaquetas que cumplen con la normativa son amarillo, rojo anaranjado y rojo. Tendremos que vigilar que en nuestro ámbito de trabajo no haya esos colores, por ejemplo en otoño el follaje puede mermar la visibilidad de una chaqueta roja o anaranjada. 

También es importante que la pieza de ropa contraste con el equipamiento y que la persona no pase a ser una pieza más del equipo. Y sobre todo, hay que tener en cuenta que los posibles movimientos de la persona no perjudiquen la condición de visibilidad que aporta la chaqueta.

Modelos de chaquetas de alta visibilidad

Existen diferentes modelos de softshell y chaquetas de alta visibilidad con características diversas que se adaptan a las preferencias y necesidades de cada usuario. Todas cumplen con unas condiciones mínimas como son la durabilidad, un bajo desgaste por su uso, que sea una prenda transpirable y que no le afecte en exceso el ciclo de limpieza.

  • Chaqueta de trabajo softshell: Son un tipo de chaqueta ideal para el entretiempo gracias a su tejido elástico y el forro polar de su interior. Cumplen con la normativa Clase 3 para una máxima visibilidad tanto diurna como nocturna. Por último su ajuste entallado ofrece funcionalidad a la par que libertad de movimiento.

  • Chaqueta Yosemite: muy versátil, porque se trata de una pieza reversible, por un lado proporciona alta visibilidad y por el otro se convierte en una chaqueta urbana. 

  • Chaqueta desmontable: Son piezas altamente funcionales porque se adaptan a las necesidades de la persona que lo lleva. En función del clima puede usarse con o sin mangas sin que ello perjudique su condición de prenda de alta visibilidad.

  • Chaleco de alta visibilidad: Se trata de una prenda de alta resistencia en el lado fluorescente y con un forro acolchado que lo hace ideal para su uso entre estaciones. 

softshell trabajo en exterior
material retrorreflectante

Además hay que tener en cuenta que como pasa en otras prendas de alta visibilidad, las chaquetas también admiten una personalización. Vemos pues que la condición de alta visibilidad que cumplen estas chaquetas no merma la adaptabilidad de la prenda a cada usuario.

TS2 Ibérica cuenta con un amplio surtido de modelos de chaquetas de alta visibilidad para escoger. Además le asesoramos ante cualquier duda que pueda surgir de cuál es la chaqueta que mejor se ajusta a las necesidades de su empresa y trabajadores. Puede rellenar el formulario que encontrará en nuestra web