¿Qué normativa regula la ropa de alta visibilidad en el ámbito laboral?

La ropa de alta visibilidad es un elemento esencial en numerosos sectores profesionales donde existe riesgo de atropello, colisión o accidentes en condiciones de baja visibilidad. Para que estas prendas cumplan su función protectora, deben ajustarse a una normativa específica que regula su diseño, materiales y nivel de visibilidad.

En el contexto europeo, la legislación aplicable está definida por el Reglamento (UE) 2016/425 sobre Equipos de Protección Individual, que clasifica la ropa de alta visibilidad como un EPI de categoría II. Este reglamento exige que todas las prendas comercializadas en la Unión Europea cumplan con los requisitos técnicos establecidos en las normas armonizadas correspondientes.

Tabla de contenidos

En España, esta exigencia se refuerza mediante el Real Decreto 773/1997, actualizado por el RD 1076/2021, que establece las disposiciones mínimas de seguridad para el uso de EPIs en el trabajo. Este marco legal impone al empresario la obligación de proporcionar vestuario adecuado conforme a los riesgos detectados.

En este contexto, la norma técnica clave que regula los requisitos de visibilidad, diseño y clasificación de estas prendas es la UNE-EN ISO 20471:2013+A1:2016. Esta norma define los estándares que debe cumplir toda ropa de alta visibilidad profesional, y constituye la referencia principal en el ámbito laboral actual.

EN ISO 20471: la norma clave en ropa de alta visibilidad

La norma UNE-EN ISO 20471:2013+A1:2016 establece los requisitos que deben cumplir las prendas de alta visibilidad destinadas a uso profesional. Su objetivo principal es garantizar que el usuario sea claramente visible en condiciones de luz diurna y bajo la iluminación de los faros de vehículos en la oscuridad.

Esta norma define los colores permitidos para los tejidos fluorescentes —amarillo, naranja anaranjado y rojo—, que deben cumplir parámetros estrictos de luminancia y resistencia a la decoloración. También establece los requisitos del material retrorreflectante, encargado de reflejar la luz hacia su fuente, asegurando visibilidad nocturna. Las bandas reflectantes deben mantener su eficacia incluso tras múltiples lavados, flexiones y exposiciones al clima.

ropa alta visibilidad barcelona

Uno de los puntos clave de la norma es la clasificación de las prendas en tres clases, en función de la superficie mínima visible de materiales fluorescentes y retrorreflectantes:

Clase 1

Nivel básico de protección. Requiere superficies visibles reducidas. Solo se recomienda en entornos de bajo riesgo o como complemento de otras prendas.

Clase 2

Protección intermedia. Incluye chalecos y prendas sin mangas utilizadas en trabajos con riesgo moderado, como mantenimiento urbano o servicios logísticos.

Clase 3

Nivel de protección más alto. Exige cobertura total del torso y las extremidades, con bandas reflectantes integradas. Es obligatorio en actividades de alto riesgo, como trabajos en autopistas o zonas con tráfico denso.

El cumplimiento de esta norma es imprescindible para asegurar la protección del trabajador y cumplir con las obligaciones legales del empleador en materia de prevención de riesgos.

Otras normativas relevantes: UNE-EN 17353 y EN ISO 13688

Aunque la norma EN ISO 20471 es la principal referencia para ropa de alta visibilidad en entornos laborales de alto riesgo, existen otras normativas complementarias que pueden aplicarse en función del tipo de actividad o nivel de exposición del trabajador.

ropa alta visibilidad barcelona

La UNE-EN 17353:2020 establece los requisitos para prendas de visibilidad mejorada en situaciones de riesgo medio, donde no se justifica el uso de vestuario conforme a la EN ISO 20471. Esta norma se aplica, por ejemplo, en actividades recreativas, deportivas o profesionales que no implican una exposición directa al tráfico, pero donde la visibilidad sigue siendo importante. Clasifica las prendas en tres tipos:

  • Tipo A: visibilidad solo diurna (material fluorescente).

  • Tipo B: visibilidad solo nocturna (material retrorreflectante).

  • Tipo AB: visibilidad tanto diurna como nocturna (material combinado).

Por su parte, la EN ISO 13688:2013+A1:2021 establece los requisitos generales aplicables a toda prenda de protección, incluyendo las de alta visibilidad. Esta norma regula aspectos como la ergonomía, el tallaje, el confort, la inocuidad de los materiales, la resistencia mecánica y las instrucciones de cuidado.

Estas normativas no compiten entre sí, sino que se aplican según el contexto. Mientras la EN ISO 20471 se exige en entornos laborales con alto riesgo de atropello o colisión, la EN 17353 es adecuada para trabajos en zonas privadas, recintos cerrados o con baja circulación. La EN ISO 13688 actúa como base para asegurar la calidad global de la prenda, independientemente de su función específica.

¿Cómo identificar una prenda que cumple la normativa de alta visibilidad?

Para garantizar que una prenda de alta visibilidad cumple con la normativa vigente, es imprescindible verificar su etiquetado y la documentación técnica que la acompaña. Toda prenda certificada como EPI debe incluir de forma visible los siguientes elementos:

  • Marcado CE, que indica la conformidad con el Reglamento (UE) 2016/425.

  • Referencia a la norma correspondiente, como “EN ISO 20471:2013” o “EN 17353:2020”, según el caso.

  • Clase de la prenda (1, 2 o 3), que determina su nivel de protección.

  • Pictograma identificativo, con el símbolo de un usuario visible junto a la clase.

  • Número máximo de lavados tras los cuales la prenda mantiene sus propiedades de visibilidad.

ropa alta visibilidad barcelona

Además, el fabricante debe proporcionar un folleto informativo con instrucciones claras de uso, limpieza y almacenamiento, así como advertencias sobre factores que puedan reducir la eficacia de los materiales, como la exposición excesiva al sol, productos químicos agresivos o un uso prolongado fuera de las condiciones recomendadas.

Adquirir ropa de alta visibilidad conforme a la normativa no solo garantiza la seguridad del trabajador, sino que también protege a la empresa ante posibles responsabilidades legales por incumplimiento de la legislación en materia de prevención de riesgos laborales.

Prendas certificadas de alta visibilidad disponibles en T2S Ibérica

ropa laboral alta visibilidad

En T2S Ibérica ofrecemos una amplia gama de prendas de alta visibilidad diseñadas para cumplir con los más estrictos requisitos normativos. Todo nuestro vestuario profesional está certificado conforme a la norma UNE-EN ISO 20471, lo que garantiza un nivel de protección adecuado según el entorno de trabajo.

Nuestro catálogo incluye desde chalecos y camisetas hasta parkas, chubasqueros, sudaderas y pantalones de alta visibilidad, disponibles en diferentes clases de protección (1, 2 y 3) y con opciones adaptadas a condiciones climáticas específicas. Las prendas están confeccionadas con materiales fluorescentes y retrorreflectantes de alto rendimiento, y sus fichas técnicas detallan las normativas que cumplen, las superficies visibles y el número de lavados garantizado.

Además, algunas de nuestras colecciones incorporan tejidos reciclados con certificación GRS, aportando una solución que combina seguridad laboral con sostenibilidad.

Elegir ropa certificada de T2S Ibérica es una forma eficaz de garantizar el cumplimiento normativo y proteger al personal en todo tipo de situaciones de riesgo.

Asesoramiento experto en normativa y ropa de alta visibilidad

Seleccionar la prenda adecuada según el tipo de riesgo, el entorno de trabajo y la normativa aplicable no siempre es sencillo. En T2S Ibérica te ofrecemos un servicio de asesoramiento técnico especializado para ayudarte a cumplir con los requisitos legales y garantizar la máxima seguridad de tu equipo.

Nuestro equipo comercial está preparado para orientarte en la elección de ropa de alta visibilidad conforme a la clase adecuada y a las normativas vigentes. Trabajamos con empresas de todos los sectores y suministramos prendas certificadas, duraderas y adaptadas a cada necesidad.

Puedes contactar con nosotros sin compromiso llamando al 93 848 05 68, enviando un correo electrónico a info@t2siberica.com, o a través de nuestro formulario web. Te ayudaremos a tomar la mejor decisión para tu empresa y tu personal.

Contacta con nosotros