La importancia de la ropa impermeable en entornos marítimos

Las condiciones de trabajo en alta mar exigen una protección adecuada frente a los elementos. La ropa de agua para marineros no es solo una barrera contra la lluvia o las salpicaduras: es un componente clave para garantizar la seguridad, visibilidad y confort térmico durante las largas jornadas de trabajo a bordo de buques pesqueros, mercantes o cruceros.

En cubierta, los tripulantes están expuestos a viento, humedad constante, lluvia intensa, oleaje y bajas temperaturas. Estas condiciones no solo afectan al rendimiento físico, sino que incrementan el riesgo de accidentes laborales, especialmente por caídas, resbalones o golpes durante maniobras delicadas. Una ropa impermeable sin las certificaciones adecuadas puede saturarse de agua, perder visibilidad en condiciones de poca luz y comprometer la seguridad del trabajador.

Por eso, las empresas armadoras, los responsables de prevención y los operadores de flota deben garantizar que su tripulación disponga de vestuario técnico que cumpla con la normativa vigente, sea resistente, duradero y ergonómico, adaptado tanto a maniobras en cubierta como a trabajos en interiores húmedos.

Ropa de agua para Marineros

Normativas europeas aplicables a la ropa de alta visibilidad y protección

La elección de ropa de agua para marineros no puede depender únicamente del confort o la estética. Las prendas deben estar homologadas conforme a normativas europeas específicas, que garanticen su eficacia en condiciones extremas de humedad, visibilidad reducida y bajas temperaturas.

Las normas más relevantes para este tipo de vestuario son:

  • EN ISO 13688:2013: Establece los requisitos generales para la ropa de protección, incluyendo ergonomía, inocuidad, tallaje, resistencia y etiquetado. Es el marco de referencia para cualquier prenda de trabajo.

  • EN ISO 20471:2013 + A1:2016: Regula la ropa de alta visibilidad utilizada para mejorar la visibilidad del usuario en entornos peligrosos, tanto de día como de noche. Para cumplirla, las prendas deben incorporar material fluorescente y bandas retrorreflectantes visibles en 360°, cubriendo una superficie mínima determinada.

  • EN 343:2003 + A1:2007: Específica para la protección contra la lluvia. Clasifica las prendas según su impermeabilidad (columna de agua) y su resistencia al vapor de agua (transpirabilidad), estableciendo diferentes niveles que indican la capacidad de la prenda para mantener seco y confortable al usuario bajo lluvia intensa o salpicaduras constantes.

Ropa de agua para marineros

Estas certificaciones son obligatorias para prendas destinadas a trabajos en el mar o en cubierta. En sectores como la pesca industrial, el mantenimiento de embarcaciones o las operaciones en cruceros, su cumplimiento es un requisito básico para la prevención de riesgos laborales y la seguridad de la tripulación.

¿Qué riesgos protege la ropa impermeable en el entorno marítimo?

El entorno marítimo representa uno de los escenarios laborales más exigentes y hostiles. La exposición continua a humedad, frío, viento, lluvia y salpicaduras de agua salada, combinada con el movimiento constante del barco y las tareas de alto esfuerzo físico, hacen imprescindible contar con ropa técnica adecuada para salvaguardar la salud y la integridad física de la tripulación.

Entre los principales riesgos a los que se enfrentan los marineros, destacan:

  • Hipotermia y enfermedades respiratorias: El contacto prolongado con ropa mojada o ambientes fríos y húmedos puede provocar enfriamientos severos, especialmente durante faenas nocturnas o en climas adversos.

  • Resbalones y caídas: La cubierta mojada es una de las principales causas de accidentes a bordo. El uso de prendas con propiedades antideslizantes y alta visibilidad ayuda a prevenir caídas y mejora la detección de personas en zonas de riesgo.

  • Baja visibilidad y atropellos: Durante operaciones portuarias, tareas nocturnas o rescates, la ropa de alta visibilidad certificada (EN ISO 20471) permite localizar rápidamente a los trabajadores en movimiento, tanto desde tierra como desde el puente de mando.

  • Exposición a la lluvia o salpicaduras de agua salada: La ropa certificada bajo la norma EN 343 protege contra la penetración de agua, manteniendo el cuerpo seco y evitando daños por humedad prolongada o fricción.

Por tanto, una ropa de agua profesional homologada no solo proporciona confort en largas jornadas, sino que actúa como barrera preventiva frente a los principales accidentes laborales en barcos pesqueros, mercantes, remolcadores o cruceros.

Ejemplos de ropa de agua para marineros: máxima protección y visibilidad

En T2S Ibérica contamos con prendas técnicas que cumplen con los requisitos más exigentes para trabajos a bordo, en condiciones extremas de humedad, frío y visibilidad reducida. A continuación, destacamos algunos modelos especialmente indicados para tripulaciones marítimas, tanto en barcos pesqueros como en cruceros y grandes navíos.

Pantalón Nepal

Este pantalón técnico de alta visibilidad está certificado conforme a las normas:

  • EN ISO 13688: Requisitos generales de ropa de protección.

  • EN ISO 20471 (Clase 2): Alta visibilidad para entornos de riesgo.

  • EN 343 (Clase 3/1): Protección contra lluvia e impermeabilidad.

Diseñado para ofrecer comodidad durante largas jornadas en cubierta, combina visibilidad, protección frente al agua y resistencia al desgaste.

Pantalón de lluvia Nepal

Chubasquero Nepal

Complemento ideal del pantalón, este chubasquero está certificado con:

  • EN ISO 20471 (Clase 3): Máximo nivel de visibilidad.

  • EN 343 (Clase 3/1): Protección contra lluvia extrema.

Ligero, flexible y retrorreflectante, este modelo es perfecto para labores nocturnas o en condiciones meteorológicas adversas, ofreciendo una barrera impermeable sin comprometer la movilidad.

Chubasquero NEPAL

Pantalón Cap Horn

Fabricado según la norma:

  • EN ISO 13688

  • EN 343 (Clase 4/1): Alto nivel de impermeabilidad y transpirabilidad.

Aunque no incluye visibilidad certificada, es una opción resistente y duradera para zonas menos expuestas o como capa adicional sobre ropa reflectante.

Pantalón CAP HORN

Chubasquero Cap Horn

También conforme a la EN 343 (Clase 4/1), este chubasquero es ideal para protegerse de la lluvia intensa y salpicaduras. Gracias a su diseño ergonómico y resistencia mecánica, ofrece comodidad y seguridad en tareas operativas no críticas.

Chubasquero CAP HORN

Si necesitas asesoramiento personalizado sobre ropa impermeable de alta visibilidad para entornos marítimos, contacta con nuestro equipo técnico. En T2S Ibérica te ayudaremos a seleccionar las prendas más adecuadas para tu tripulación, garantizando cumplimiento normativo, confort y seguridad en cada jornada en el mar.

Protección, normativa y confianza para entornos marítimos

La seguridad de las tripulaciones en el mar es una prioridad absoluta. Ya sea en grandes barcos pesqueros, cruceros o navíos industriales, el uso de ropa de agua certificada y de alta visibilidad puede marcar la diferencia entre una jornada segura o un incidente evitable. La exposición constante a condiciones climáticas adversas, suelos deslizantes y entornos de baja visibilidad exige soluciones textiles que cumplan con los más altos estándares europeos.

En T2S Ibérica, ofrecemos una gama completa de prendas técnicas compatibles con las exigencias del entorno marítimo, combinando impermeabilidad, alta visibilidad, resistencia y comodidad. Nuestro catálogo, respaldado por certificaciones EN ISO 13688, EN ISO 20471 y EN 343, permite equipar a los profesionales del mar con la confianza de estar protegidos en todo momento.

¿Necesitas equipar a tu tripulación con ropa de agua homologada? ¿Buscas asesoramiento técnico para cumplir normativas de seguridad a bordo?

Contacta con nuestro equipo y déjanos ayudarte a elegir las prendas adecuadas para tu actividad marítima. En T2S Ibérica estamos comprometidos con la seguridad profesional en tierra, mar y carretera.

FAQs

La ropa de agua destinada a tripulaciones marítimas debe cumplir principalmente tres normativas europeas: EN ISO 13688, que regula los requisitos generales para ropa de protección (ergonomía, durabilidad, tallaje, etc.); EN ISO 20471, que establece los niveles de alta visibilidad exigidos en zonas de riesgo y poca luz; y EN 343, que especifica los requisitos de protección frente a la lluvia y la humedad. Estas normativas garantizan que las prendas soportan condiciones extremas y ofrecen seguridad tanto en alta mar como en puerto.

La alta visibilidad es fundamental en entornos marítimos debido a las condiciones meteorológicas adversas, la niebla, los cambios de luz y la actividad constante a bordo. Una prenda con certificación EN ISO 20471 permite que los marineros sean vistos con claridad por otros tripulantes, maquinaria o embarcaciones, reduciendo el riesgo de accidentes. Además, es especialmente útil en operaciones nocturnas, rescates y trabajos en cubierta con baja iluminación.

Un pantalón impermeable para uso marítimo debe ser resistente al agua, al viento y al desgarro, tener costuras termoselladas, ser fácil de poner sobre otras capas de ropa y ofrecer libertad de movimiento. Además, debe estar fabricado con materiales duraderos y antideslizantes, y preferentemente cumplir con normativas como EN 343 y EN ISO 13688. Si incorpora elementos de alta visibilidad, aún mejor para garantizar la seguridad a bordo.

Sí. En T2S Ibérica disponemos de ropa laboral impermeable y de alta visibilidad compatible con los requisitos técnicos del entorno marítimo. Por ejemplo, nuestras prendas de las gamas NEPAL y CAP HORN cuentan con certificaciones EN ISO 13688, EN ISO 20471 y EN 343, lo que las hace ideales para tareas en cubierta, operaciones de mantenimiento, desembarcos o trabajos portuarios. Son soluciones pensadas para resistir la intemperie y cumplir las normativas de seguridad profesional.

Entre nuestras prendas destacadas se encuentran:

Pantalón NEPAL: impermeable, con alta visibilidad y certificado para uso profesional.

Chubasquero NEPAL: ofrece protección completa frente a la lluvia con tejidos de gran resistencia.

Pantalón CAP HORN: muy resistente, ideal para largas jornadas en entornos húmedos.

Chubasquero CAP HORN: diseñado para soportar condiciones climáticas extremas sin sacrificar la visibilidad.

Estas prendas están pensadas para profesionales exigentes que trabajan en condiciones marítimas adversas y requieren equipos confiables y certificados.