La clase que usemos dependerá del nivel de protección que necesitemos en nuestra área de trabajo
El contraste entre la ropa y el plano de fondo, hace que la persona que vista la ropa laboral de alta visibilidad sea vislumbrado mejor, y se consigue mediante los materiales fluorescentes (si es una situación de día) o los reflectantes (en caso de poca luz).
Toda la ropa de alta visibilidad, está pensada para ser el primer elemento de protección o defensa ante un posible accidente por atropello o maquinaria en movimiento. Por tanto, es una ropa que tiene que cumplir unas normas específicas que se recogen en ISO 20471/13+A1/16 según la ley 31/1995.
La ropa de trabajo de alta visibilidad es indispensable para evitar posibles accidentes y ser vistos por las demás personas. Pero, ¿cómo clasificamos la ropa de señalización? Se divide en tres clases, según las superficies mínimas de material de fondo y material retroreflectante que componen la pieza de ropa. A mayor clase (y por tanto superficie retroreflectante) mayor nivel de protección nos proporciona.
Clasificación de la ropa de alta visibilidad
Se agrupa en tres clases y cada una de ellas debe cumplir con unas superficies mínimas de los materiales visibles. Estas cantidades son:
Superficies mínimas exigidas de material visible en m²
Prendas de Clase 3 | Prendas de Clase 2 | Prendas de Clase 1 | |
---|---|---|---|
Material de fondo | 0,80 | 0,50 | 0,14 |
Material retrorreflectante | 0,20 | 0,13 | 0,10 |
Material combinado | 0,20 |

Así pues, como hemos visto es importante vestir la correcta clase de ropa de alta visibilidad dependiendo del trabajo que realicemos y protegernos ante posibles accidentes o atropellos. Además son prendas que permiten la personalización con elementos de nuestra empresa pero siempre siguiendo la normativa.
Desde TS2 Ibérica le podemos ayudar ante cualquier duda al respecto. En nuestra web encontrará un amplio catálogo de ropa y complementos de alta visibilidad para el ámbito laboral ¡No dude en contactar con nosotros!