Protección y seguridad laboral: Chalecos de trabajo de alta visibilidad

En muchos sectores laborales, la seguridad y la visibilidad son factores clave para reducir riesgos y prevenir accidentes. Los chalecos de trabajo de alta visibilidad son una de las prendas laborales más importantes dentro del equipo de protección individual, ya que permiten que los trabajadores sean vistos con claridad en entornos de baja iluminación o donde haya vehículos y maquinaria en movimiento.

Sin embargo, no todos los chalecos reflectantes son iguales ni sirven para cualquier tarea. En este artículo, explicaremos cuándo se deben usar, qué características deben cumplir y qué factores debes considerar al elegir el modelo adecuado para el entorno laboral. Además, abordaremos las claves para su mantenimiento y personalización.

Tabla de contenidos

¿Cuándo debemos usar chalecos de trabajo de alta visibilidad?

El uso de ropa reflectante es fundamental para prevenir accidentes en entornos de riesgo. De acuerdo con la normativa EN ISO 20471, los chalecos de trabajo de alta visibilidad deben estar homologados y ofrecer un nivel intermedio de protección, permitiendo que el trabajador sea identificado visualmente sin ambigüedad.

Estos chalecos reflectantes son obligatorios para personas que trabajan en situaciones donde puedan no ser vistos con claridad como:

ropa laboral alta visibilidad
  • Trabajadores en carreteras y autopistas: Operarios de mantenimiento vial, equipos de construcción o señalización en zonas con tráfico.

  • Conductores de vehículos de reparto y transporte: Como los que operan en puertos, aeropuertos o centros logísticos.

  • Obreros en zonas industriales y almacenes: Especialmente donde hay maquinaria en movimiento, como carretillas elevadoras.

  • Servicios de emergencia y cuerpos de seguridad: Bomberos, personal de ambulancias y policías en operativos nocturnos o con poca visibilidad.

  • Trabajadores de aeropuertos y ferrocarriles: Donde es vital la visibilidad para evitar accidentes con vehículos pesados.

Características esenciales de un chaleco de trabajo de alta visibilidad

Para que un chaleco reflectante cumpla correctamente con su función, debe reunir ciertos requisitos técnicos establecidos en la normativa EN ISO 20471. Entre ellos:

  • Material fluorescente y retrorreflectante: El tejido fluorescente mejora la visibilidad durante el día, mientras que las franjas retrorreflectantes devuelven la luz en condiciones de oscuridad.

  • Cobertura del torso: Debe cubrir completamente el cuerpo y no ser bloqueado por otros elementos de vestimenta.

  • Colores homologados: Amarillo, naranja o rojo son los más efectivos, ya que aumentan la visibilidad del usuario.

  • Dimensiones de las bandas reflectantes: Se requiere un mínimo de 0,50 m² de material fluorescente y 0,13 m² de material retroreflectante, lo que equivale a franjas de 5 cm de ancho.

ropa laboral alta visibilidad

Además, el chaleco de trabajo de alta visibilidad debe usarse tanto de día como de noche, ya que la falta de contraste con el entorno o la incidencia de la luz pueden afectar la percepción de los trabajadores por parte de conductores y operarios de maquinaria.

Tipos de chalecos reflectantes: ¿Cuál elegir para trabajar?

No todos los chalecos reflectantes de alta visibilidad son iguales. Existen distintos modelos diseñados para adaptarse a diferentes condiciones laborales y niveles de seguridad. En T2S Ibérica, ofrecemos chalecos con tecnología avanzada y materiales de alta calidad, cumpliendo con la normativa EN ISO 20471 y adaptándonos a las necesidades de todo tipo de entorno laboral con baja visibilidad: 

Son los más utilizados en sectores como la construcción y el mantenimiento vial. Proporcionan una visibilidad óptima y están certificados para garantizar la seguridad del trabajador en entornos de tráfico y maquinaria en movimiento.

El Chaleco 545 AIR es un chaleco ligero, ultra transpirable y ergonómico con franjas reflectantes certificadas. Disponible en amarillo y naranja.

Muchos de los chalecos de trabajo de alta visibilidad de T2S Ibérica tienen la posibilidad de ser personalizados con logotipos, nombres, elementos corporativos o cualquier otro diseño que el cliente desee, sin comprometer la superficie mínima de material retrorreflectante exigida por la normativa vigente. Esta opción es ideal para empresas que desean reforzar su imagen corporativa sin sacrificar la seguridad y, desde T2S Ibérica, podemos personalizar las prendas de alta visibilidad que necesites para todo tu equipo.

Estos chalecos de trabajo de alta visibilidad incorporan bandas reflectantes adicionales en posición vertical, lo que mejora la visibilidad en todos los ángulos y permite ser detectados con mayor facilidad por conductores y operarios de maquinaria, mejorando así la seguridad en entornos de trabajo con riesgo por falta de visibilidad o presencia de maquinaria en movimiento.

El chaleco 547 ECO con mangas está diseñado con mangas, franjas verticales reflectantes y franjas horizontales reflectantes para una mayor cobertura y seguridad, fabricado con materiales reciclados. El chaleco 546 ECO también es una gran opción, ya que dispone de 4 cintas reflectantes alrededor de toda la prenda, garantizando alta visibilidad para máxima protección laboral.

Algunos chalecos reflectantes cuentan con cierres reforzados para brindar mayor comodidad y seguridad en situaciones de alto riesgo, evitando que el chaleco se abra accidentalmente mientras el trabajador realiza su labor.

Para mayor seguridad y eficiencia, proponemos el modelo de chaleco KIP-COOL que cuenta con cierre de cremallera, además de un sistema refrigerante ante altas temperaturas y un acabado antibacteriano para eliminar los olores no deseados. Si prefieres un modelo con cierre de velcro, te recomendamos el chaleco 543 ECO, fabricado con materiales ecológicos para una mayor sostenibilidad y protección.

Estos chalecos de trabajo de alta visibilidad ofrecen practicidad sin comprometer la visibilidad ni la seguridad de tu equipo. Pensados para trabajadores que necesitan llevar herramientas o equipos pequeños a mano de forma fácil y cómoda.

En T2S Ibérica ofrecemos el chaleco SAFARI AIR con múltiples bolsillos funcionales. Ideal para trabajadores que requieren almacenamiento de herramientas en su EPI para reducir desplazamientos y optimizar el tiempo.

Los chalecos con luces LED representan una innovación en seguridad laboral, ya que combinan el material fluorescente con iluminación activa. Son ideales para trabajadores que operan en entornos de visibilidad extremadamente baja, como túneles, carreteras, zonas de tráfico intenso, trabajos nocturnos o condiciones meteorológicas adversas. Este tipo de chalecos de trabajo de alta visibilidad ofrecen mayor visibilidad, luces intermitentes o fijas y pueden ir con baterías recargables o pilas de larga duración.

El chaleco SAFARI LED está equipado con luces LED, material ultra transpirable y anticortes para mayor comodidad, visibilidad y protección. Por otro lado, el chaleco MODU LED es perfecto para tener bolsillos, cremalleras laterales y una visibilidad más potente y de más largo alcance que el otro modelo. Ambos chalecos de trabajo de alta visibilidad tienen una autonomía de 16 horas, recarga USB en 5 horas, 3 modos de iluminación (parpadeo lento, parpadeo rápido y luz continua) y son multifuncionales (porta credencial de identificación, bolsillo para teléfono móvil con compartimento para bolígrafos, dos bolsillos inferiores con fuelle, anillo de plástico, etc).

Los chalecos de trabajo multirriesgo están diseñados para proporcionar protección adicional en sectores donde existen múltiples factores de riesgo, como descargas eléctricas, exposición a llamas, productos químicos o condiciones meteorológicas extremas. Estos chalecos combinan alta visibilidad con materiales ignífugos y antiestáticos, ofreciendo una protección integral al trabajador ante entornos que requieren resistencia al fuego o al calor extremo, protección contra productos químicos y salpicaduras.

El chaleco SILEX es un chaleco ignífugo y antiestático fabricado con materiales ligeros, flexibles y cómodos, ideal para entornos industriales y eléctricos. Cuenta con un sistema de fijación de micrófono y dos cierres delanteros ignífugos con gancho y bucle. También puedes contemplar el chaleco HAROUN, un modelo multirriesgo con protección adicional contra productos químicos y llamas.

Chalecos de trabajo de alta visibilidad: Mantenimiento y vida útil

Los chalecos de trabajo de alta visibilidad no tienen una vida útil ilimitada. Su desgaste puede afectar la efectividad de los materiales reflectantes y poner en riesgo la seguridad del trabajador. Por ello, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Frecuencia de lavado: Según las recomendaciones del fabricante, un chaleco certificado mantiene su reflectancia hasta aproximadamente 25 lavados. Después de este punto, puede perder sus propiedades.

  • Productos de limpieza adecuados: No deben utilizarse productos abrasivos o blanqueadores, ya que pueden dañar las bandas retrorreflectantes.

  • Inspección periódica: Revisar regularmente el estado del chaleco y reemplazarlo si presenta desgaste, roturas o pérdida de reflectancia.

  • Almacenamiento correcto: Guardarlo en un lugar limpio y seco, evitando la exposición prolongada al sol cuando no se esté utilizando.

ropa laboral alta visibilidad

Además, si buscas elegir el modelo de chaleco de trabajo de alta visibilidad con mayor resistencia para ti, es fundamental considerar el entorno de trabajo y las necesidades específicas del usuario.

¿Cuál es el color más visible en un chaleco de trabajo de alta visibilidad?

ropa laboral alta visibilidad

Según un estudio de la Dirección General de Tráfico (DGT), los colores rojo, naranja y amarillo son los que mejor aumentan la visibilidad del usuario en la carretera. Sin embargo, el factor determinante es la franja retrorreflectante, ya que es la que realmente devuelve la luz en condiciones de oscuridad.

Por ello, aunque el color de fondo mejora la percepción diurna, es fundamental que el chaleco reflectante cumpla con los estándares de bandas reflectantes y materiales fluorescentes.

Además, si bien el chaleco reflectante es una pieza clave para la seguridad, se recomienda complementarlo con otras prendas de ropa reflectante, como pantalones con franjas retrorreflectantes o chaquetas de alta visibilidad. Esto aumenta la percepción del trabajador y reduce los riesgos de accidentes.

T2S Ibérica: La seguridad empieza por ser vistos

El uso de chalecos de trabajo de alta visibilidad es una medida esencial para proteger a los trabajadores en entornos de riesgo. Ya sea en carreteras, fábricas, almacenes o aeropuertos, asegurarse de que el chaleco cumple con las normativas y se usa correctamente puede marcar la diferencia entre la seguridad y un posible accidente.

En T2S Ibérica contamos con una amplia variedad de chalecos reflectantes de alta visibilidad homologados, así como ropa y materiales retrorreflectantes para señalización vial. ¡Consulta nuestro catálogo y equipa a tu equipo con la mejor protección!

Contacta con nosotros

FAQ’s

El uso de chalecos reflectantes es obligatorio en entornos laborales donde exista riesgo de atropello o falta de visibilidad, como en carreteras, aeropuertos, obras de construcción, almacenes industriales y servicios de emergencia. Según la normativa EN ISO 20471, los chalecos deben estar homologados y garantizar que el trabajador sea visto en cualquier condición de luz.

El diseño del chaleco de trabajo de alta visibilidad influye directamente en la seguridad del trabajador. Más allá del color fluorescente y las bandas retrorreflectantes, hay otros elementos clave que pueden mejorar la protección y comodidad en distintos entornos laborales:

  • Distribución de las bandas reflectantes: Chalecos con franjas horizontales y verticales aumentan la visibilidad en todos los ángulos, lo que es fundamental en zonas de tráfico o maquinaria en movimiento.
  • Cierre de seguridad: Modelos con cremallera o velcro permiten un ajuste seguro y rápido, evitando enganches accidentales con herramientas o equipos.
  • Material transpirable: Chalecos como el 545 AIR de T2S Ibérica incorporan tejidos ligeros y ventilados, ideales para entornos de altas temperaturas.
  • Bolsillos funcionales: Modelos como el SAFARI AIR ofrecen almacenamiento extra para herramientas, facilitando la movilidad y productividad.
  • Elementos adicionales: Los chalecos con luces LED proporcionan un refuerzo en la visibilidad nocturna y en entornos de riesgo extremo.

En T2S Ibérica contamos con un amplio catálogo de chalecos de trabajo de alta visibilidad diseñados para garantizar la máxima seguridad, funcionalidad y confort en cualquier sector laboral.

Los chalecos reflectantes estándar dependen del material fluorescente y las bandas retrorreflectantes para aumentar la visibilidad, mientras que los chalecos con luces LED incorporan iluminación activa para maximizar la percepción en condiciones de oscuridad extrema, como túneles o carreteras de alto tráfico. En T2S Ibérica contamos con modelos como el chaleco SAFARI LED y el chaleco MODU LED, que ofrecen autonomía de 16 horas y diferentes modos de iluminación.

Para elegir el chaleco de trabajo de alta visibilidad adecuado para tu día a día laboral, considera los siguientes factores:

  • Entorno de trabajo: Si hay riesgo de baja visibilidad, tráfico o maquinaria en movimiento, opta por chalecos con franjas verticales o luces LED para una mayor seguridad.
  • Nivel de protección: Los chalecos multirriesgo ofrecen resistencia a llamas, productos químicos y descargas eléctricas. 
  • Comodidad y funcionalidad: Modelos con bolsillos, cierres de cremallera o velcro facilitan la movilidad y el almacenamiento de herramientas.

Personalización: Muchas empresas optan por chalecos reflectantes personalizados con su logotipo para reforzar su identidad corporativa.

La vida útil de un chaleco reflectante depende del uso y mantenimiento. En general, un chaleco certificado mantiene sus propiedades hasta 25 lavados, después de los cuales la reflectancia puede disminuir, dependiendo del mdoelo. Para prolongar su duración:

  • Lavar con detergentes suaves y sin blanqueadores.
  • Evitar temperaturas de lavado superiores a 40°C.
  • No planchar ni secar en secadora a altas temperaturas.
  • Almacenar en un lugar seco y sin exposición prolongada al sol.